domingo, 19 de septiembre de 2010

Epistemología, Tecnología, Industrias Petroleras, Auto eléctrico

El mundo en el que vivimos se encuentra enormemente transformado por los avances tecnológicos que nos inundan de comodidades y beneficios, así como también de problemas y preocupaciones.

La epistemología (...) "es una rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico." (Wikipedia, 2010)  Ésta, como teoría del conocimiento, "se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida." (Wikipedia, 2010) Y por ello es que se encuentra estrechamente ligada a la tecnología (como medio de aplicación del conocimiento derivado de prácticas científicas). 

La tecnología nos ofrece un mundo lleno de comodidades, facilitándonos todo tipo de actividad o tarea. La misma puede ser utilizada para producir bienes y productos que nos permitan mejorar los daños que le hemos provocado al medio ambiente o bien provocar día con día más desastres en la naturaleza debido a nuestra falta de conciencia.

Un ejemplo de un artefacto que podría ayudarnos a minimizar los efectos nocivos al medio que nos rodea son los autos eléctricos, pues con su uso se disminuiría el desbordante consumo de combustibles, que además de producir gases sumamente contaminantes solamente beneficia a las industrias petroleras, que por su partes también hacen un gran aporte a la contaminación descontrolada de recursos naturales.

El auto eléctrico ofrece al ser humano gran cantidad de alternativas en lo relativo a consumo de energía, pues ésta puede ser cinética, química, solar, eléctrica, etc. Por lo que las emisiones de gases, aunque dependen del tipo de energía empleado y la forma en que se genera, tiende a ser mucho menor que lo producida por la quema de combustibles.


Debemos ser capases de abrir nuestra mente al cambio y al progreso, tomando en cuenta que los avances tecnológicos pueden servir como herramienta efectiva para erradicar la contaminación, por lo menos gran cantidad de ella. y además para avanzar en la carrera de la vida. Y no encerrarnos en la idea de que los avances son malos así como todo lo que venga con consecuencia de ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario