domingo, 22 de agosto de 2010
Redes (documental) “Los robots también se emocionan”
En este documental Eduard Punset entrevista a varios expertos en el tema de los robots como Cris Melhuish (Ingeniero) y Dylan Evans (experto en robótica y escritor); quienes abordan el tema de la nueva generación de robots con características y capacidades muy especiales que quizás solo concebíamos en el pasado como partede una película de ciencia ficción.
Se trata de robots con capacidades semejantes a las de algunos animales tales como insectos (ej. Hormigas) o ratas. Maquinas cargadas de inteligencia artificial que logren llegar a ser completamente autónomas, es decir que no requieran ningún tipo de supervisión humana; logrando realizar por sí mismas tareas como buscar energía. Para una mejor ilustración, se muestran allí unos robots pequeños, programados con normas muy simples, que consiguen reunir unos discos que se encuentran esparcidos a lo largo de cierto territorio. También muestras otros que buscan la luz y que pueden ser alimentados con moscas o algunas frutas como las manzanas, las peras o las ciruelas pues utilizan como fuente de energía la biomasa.
Para todo ello utilizan la nanotecnología, la biotecnología y materiales inteligentes; con lo cual han logrado conseguir también crear instrumentos que ayuden a aquellas personas que carecen de movilidad en alguna zona de su cuerpo, ya sea con un órgano artificial o con una silla de ruedas, entre otros.
Los científicos quieren lograr que sus creaciones lleguen a lograr la “selección de acciones” y hasta la expresión de emociones. Incluso ya tienen a “Kismet” (cuya imagen se encuentra al incio), una cabeza robótica capaz de expresar ánimos y emociones (artificiales). Así como a un robot que ya cuenta con el sentido de la orientación.
Estoy completamente de acuerdo en que el ser humano desarrolle sus capacidades inteleciales diseñando y creando todo aquello que nos sea de utilidad para facilitar nuestras tareas cotidianas, permitiendo nos al mismo tiempo lograr un mellor desarrollo científico y tecnológico.
Quizás, como en el mismo documental se planea, sean ellos quienes lleguen a ocupar puestos importantes en las labores sociales o los encargados de explorar planetas o hasta realizar rescates. Nadie lo sabe aun pero esperamos que nos sean de mucho beneficio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario